5 alimentos prebióticos que pueden ayudar a tu salud digestiva

5 alimentos prebióticos que pueden ayudar a tu salud digestiva

Según un artículo publicado por Yepes et al. (2018), se estima que del 14 al 24 % de mujeres y de un 5 a 19 % de hombres sufre de enfermedades digestivas como el síndrome del intestino irritable (SII). Además, concluye que una dieta adecuada reduce significativamente los síntomas. En esta, el consumo de alimentos prebióticos puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida.

Los alimentos prebióticos contienen fibras vegetales especializadas que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino. Estos actúan como fertilizantes que estimulan su crecimiento, por lo que pueden favorecer tu salud digestiva. Son de origen vegetal y contienen carbohidratos complejos no digeribles (fibra) (Mayo Clinic, 2019).

Estos son 5 prebióticos que contribuyen a que tengas un sistema digestivo más sano y que son conocidos por ser alimentos ricos en fibra.

Arvejas alimentos prebióticos que ayudan a tu digestión.

Las legumbres como lentejas, frijoles y guisantes son una fuente de almidón resistente. Por esto son alimentos prebióticos que ayudan a fortalecer tu flora intestinal y contribuyen con tu salud digestiva (Animal Gourmet, 2019).

2. La avena integral

5 alimentos prebióticos que ayudan a tu digestión.

La avena integral es uno de los alimentos prebióticos que contiene grandes cantidades de fibra betaglucano y de almidón resistente. Con su consumo, puedes aumentar las bacterias intestinales sanas en tu organismo y facilitar el tránsito intestinal. Además, ayuda a la digestión y a controlar tu peso corporal (Semeco, 2016).

3. El pan de almendras de Vidalia®

El pan de almendras de Vidalia® es un alimento elaborado artesanalmente con harina de almendras y fibra prebiótica. Se trata de un pan integral que contiene en cada porción 5 gramos de inulina. Este es un prebiótico que ayuda a aumentar la absorción de minerales en el intestino y es ideal para los que sufren de intolerancia al gluten (Zanin, 2020). Contribuye con el buen funcionamiento del aparato digestivo, por lo que puede prevenir el estreñimiento (Zanin, 2020).

4. Las alcachofas son alimentos prebióticos que contribuyen con la digestión

5 alimentos prebióticos que ayudan a tu digestión.

Incluir las alcachofas en tu dieta puede ayudar a tu salud digestiva y al buen funcionamiento de tu hígado. Estas aumentan las bacterias beneficiosas en el colon y ayudan a mejorar la digestión y el estreñimiento (Sabater, 2020). Son uno de los alimentos prebióticos con mayor contenido de inulina, aproximadamente de 3 a 20 % (Sabater, 2020).

5. El ajo, uno de los mejores alimentos prebióticos

5 alimentos prebióticos que ayudan a tu digestión.

El ajo aporta alrededor de un 11 % de fibra que proviene de la inulina y un 6 % de fructooligosacáridos, un prebiótico dulce y natural (Semeco, 2016). Gracias a esto, es uno de los alimentos prebióticos que aporta beneficios a tu salud digestiva, ya que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas en el colon. Además, su consumo diario te proporciona efectos antioxidantes y antimicrobianos (Semeco, 2016).

Los alimentos prebióticos ayudan a las bacterias intestinales. Por eso, es importante incluirlos en tu alimentación diaria. Además de los prebióticos, saber para qué sirven los probióticos puede beneficiar tu digestión.

REFERENCIAS:

Este contenido puede interesarte



¿Listo para hacer preparaciones con Vidalia?

    Acepto: