19 Mar Descubre 6 increíbles beneficios del aceite de linaza
Los beneficios del aceite de linaza para el organismo son multiples. A través de este artículo te contaremos con sustento científico las propiedades y beneficios que aporta este alimento.

Salud cardiovascular y el aceite de linaza
Tabla de contenidos
- Salud cardiovascular y el aceite de linaza
- Propiedades nutricionales y composición
- Conoce los beneficios del aceite de linaza
- Más que solo reducir la enfermedad cardíaca
- Reducir los niveles de colesterol en la sangre, otro de los beneficios del aceite de linaza
- Sequedad en ojos e intestinos inflamados
- Capaz de aliviar los síntomas de la menopausia y síndrome premenstrual
- Beneficios del aceite de linaza para tu piel
- Incorpora el aceite de linaza a tu dieta
- Este contenido puede interesarte
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan una de las mayores preocupaciones a nivel mundial. De hecho, son la principal causa de mortalidad en todo el mundo (OMS, s.f.).
Además, las enfermedades cardiovasculares afectan en mayor medida a los países de ingresos bajos y medianos. Más del 80% de las defunciones por esta causa se producen en esos países (OMS, s.f.).
Ahora bien, uno de los principales beneficios del aceite de linaza es que, junto con una dieta balanceada y ejercicio, contribuye a la salud cardiovascular. A continuación, te explicaremos las propiedades provenientes de la linaza y porque puede ayudarte con este ámbito de la salud.
Propiedades nutricionales y composición
Contiene grandes cantidades de aceites polinsaturados, especialmente el ácido alfa linolénico (omega-3). Además, contiene proteína de origen vegetal, flavonoides y compuestos relacionados (Arango et al, 2010).
Conoce los beneficios del aceite de linaza
Más que solo reducir la enfermedad cardíaca
El aceite, las fibras y los lignanos de linaza tienen beneficios potenciales para la salud. ¿Cuáles? Reducción del riesgo de enfermedades del sistema circulatorio, aterosclerosis, diabetes, cáncer y artritis. Así como también osteoporosis, trastornos autoinmunes y neurológicos (NCBI, 2014). Asimismo, su consumo ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, como un infarto o hipertensión arterial (CuidatePlus, s.f.).
Reducir los niveles de colesterol en la sangre, otro de los beneficios del aceite de linaza
El aceite de linaza contiene ésteres que pueden contribuir en la reducción de los niveles de colesterol LDL sin afectar los niveles de colesterol HDL. Por tal motivo, contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (Bratman, s.f.).
Sequedad en ojos e intestinos inflamados
Flor Martínez García, quien es técnico de farmacia en la Farmacia Mingorance en Marbella, explica que el consumo del aceite de linaza puede ayudar contra la sequedad en los ojos que provoca el síndrome de Sjögren. Además, ayuda a calmar el revestimiento interior de los intestinos inflamados, favoreciendo en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis (CuidatePlus, s.f.).
Capaz de aliviar los síntomas de la menopausia y síndrome premenstrual
Se considera que los flavonoides que contiene la linaza pueden ayudar a tratar los molestos síntomas de la menopausia (Betancourth, 2020). Por ejemplo, los cambios de humor, los bochornos y la pérdida de la libido. Asimismo, los fitoquímicos que contiene son excelentes para el balance de la carga hormonal, especialmente en las mujeres (Betancourth, 2020).
Beneficios del aceite de linaza para tu piel
En el ámbito de la cosmética, la aplicación de este aceite sobre la piel alivia los eccemas o problemas de piel seca, previniendo la aparición de arrugas (CuidatePlus, s.f.). Además, actúa como hidratante y ayuda en la cicatrización de las quemaduras (CuidatePlus, s.f.).
Incorpora el aceite de linaza a tu dieta
Es ideal para aderezar tus ensaladas y darle un sabor exquisito a tus preparaciones favoritas. Ejemplos:
- Panqueques, tostadas francesas u otras mezclas de productos horneados.
- Sopas, ensaladas o platos de pasta.
En conclusión, son múltiples las fortalezas del aceite de linaza y es por ello que te proponemos probar nuestro aceite de linaza virgen Vidalia®. Sin embargo, cabe destacar que un producto por sí solo no hace milagros, siempre debes seguir una dieta balanceada. Asimismo, es importante practicar actividad física para disfrutar de una buena salud.
- Arango, C., Molina, C., Gaviria, B., Ruiz, A. y López, B. (28 de septiembre de 2010). Efecto del consumo de linaza en el perfil lipídico, el control del cáncer y como terapia de reemplazo hormonal en la menopausia: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/penh/v13n1/v13n1a7.pdf
- Betancourth, C. (10 de diciembre de 2010). Ésteres de Esteroles para el Colesterol Elevado. Cancer Care. Recuperado de https://mejorconsalud.as.com/linaza-aplicaciones-propiedades/
- Bratman, S. (s.f.). Ésteres de Esteroles para el Colesterol Elevado. Cancer Care. Recuperado de https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=205727
- CuidatePlus. (s.f.). Aceite de linaza. Recuperado de https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/aceite-linaza.html
- NCBI. (10 de enero 2014). Linaza y aceite de linaza: una medicina antigua y un alimento funcional moderno. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4152533/
- OMS. (S.F.). Prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Recuperado de https://bit.ly/3cIGEei
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....