28 Oct Alimentos orgánicos: ¿cuáles son sus beneficios?
En los últimos años se ha hablado mucho acerca de los alimentos orgánicos. De hecho, han ganado popularidad ya que suele pensarse que son más seguros, saludables o sabrosos que los alimentos convencionales (Brown, 2016). Pero entre el exceso de información disponible, al final no es sencillo saber qué es cierto o falso sobre estos alimentos.
Así que, para despejar dudas, te daremos algunas respuestas basadas en la ciencia sobre las afirmaciones que más se escuchan sobre los alimentos orgánicos, para que así puedas conocer de qué se trata todo esto.

¿Cuál es la diferencia entre los alimentos orgánicos y los alimentos convencionales?
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es la diferencia entre los alimentos orgánicos y los alimentos convencionales?
- ¿Los productos orgánicos son más saludables o nutritivos que los demás?
- ¿Los alimentos orgánicos contienen menos sustancias tóxicas?
- ¿Un alimento natural es lo mismo que un alimento orgánico?
- Entonces, ¿cuáles son las ventajas de los alimentos orgánicos?
- ¿Cuáles son las desventajas de comprar comida orgánica?
- Este contenido puede interesarte
Según la FAO (2020), la agricultura orgánica es un método que evita la utilización de insumos, como fertilizantes y plaguicidas sintéticos, semillas y especies modificadas genéticamente, conservadores o aditivos alimenticios para reducir las repercusiones ambientales y sociales de la producción de alimentos.
De la agricultura orgánica proceden los alimentos orgánicos. De acuerdo con Brown (2016), esta clase de alimentos, a diferencia de los alimentos comunes, se producen y elaboran con sustancias naturales. Por esto, menciona que también se conocen como alimentos ecológicos, pues la agricultura orgánica tiende a mejorar la calidad del suelo y ayuda a mitigar la contaminación (Brown, 2016).
¿Los productos orgánicos son más saludables o nutritivos que los demás?
Aunque es una de las declaraciones que más se escucha cuando de alimentos orgánicos se refiere, lo cierto es que las conclusiones sobre el valor nutricional de estos alimentos son mixtas (Brown, 2016). Aunque algunos estudios sugieren que los alimentos orgánicos tienen más nutrientes, otros no encuentran una diferencia significativa (Mayo Clinic, 2020). Esto puede suceder por la producción y manipulación de dichos alimentos (Brown, 2016).
Algunas evidencias sugieren que en algunos casos, los cultivos orgánicos podrían tener más concentración de ciertos micronutrientes, como vitamina C, zinc y hierro, proteínas y carbohidratos; y mejores niveles de antioxidantes, que pueden ser hasta un 69% más alto en estos alimentos (Brown, 2016). Por su parte, las carnes,y huevos orgánicos podrían tener un nivel más alto de grasas poliinsaturadas (Mayo Clinic, 2020).
No obstante, el USDA, organismo estadounidense que establece una certificación orgánica, no afirma que los productos orgánicos sean alimentos saludables o más seguros que los alimentos convencionales (Conrad, s.f.).
¿Los alimentos orgánicos contienen menos sustancias tóxicas?
Dado que estos alimentos se cultivan sin químicos, fertilizantes ni aditivos sintéticos (FAO, 2020), es cierto que contienen una menor cantidad de residuos de pesticidas sintéticos en comparación con los productos cultivados de manera convencional (Harvard Health Publishing, s.f.).
Estudios han demostrado que los niveles de nitrato de los alimentos orgánicos son un 30% más bajos en cultivos convencionales (Brown, 2016). Los nitratos actúan como conservantes de los alimentos, pero se ha demostrado que estos pueden llegar a ser cancerígenos (Ramírez, 2015).
Se ha registrado que otras sustancias químicas tóxicas como el cadmio, que se encuentra en los suelos y es absorbida por las plantas, está en niveles considerablemente más bajos en cultivos orgánicos comparados con los cultivos convencionales (Mayo Clinic, s.f.).
En Estados Unidos, para que un producto sea considerado orgánico, sus ingredientes deben ser 95% orgánicos. Y para llevar un sello de “hecho con productos orgánicos”, estos deben ser de al menos el 70% (Mayo Clinic, s.f.).
¿Un alimento natural es lo mismo que un alimento orgánico?
No, lo “natural” en la etiqueta de los alimentos se refiere a que no contiene colorantes, saborizantes ni conservantes artificiales. Pero no tiene nada que ver con los métodos orgánicos de producción (Mayo Clinic, 2020).
Entonces, ¿cuáles son las ventajas de los alimentos orgánicos?
Los alimentos orgánicos contienen menos pesticidas, suelen ser más frescos y sus métodos de producción pueden aprovechar mejor los recursos naturales (Robinson, Segal y Segal, 2020).
De hecho, la agricultura orgánica podría reducir la contaminación, conservar el agua y reducir la erosión del suelo (Robinson, Segal y Segal, 2020). Por su parte, la carne producida orgánicamente da a los animales mejores condiciones como acceso al aire libre, espacios más amplios para moverse, menor estrés y no reciben antibióticos u hormonas para promover el crecimiento (FAO, 2020; Robinson, Segal y Segal, 2020).
El consumo de estos alimentos podría ayudar a mejorar la fertilidad en las parejas, pues los plaguicidas pueden llegar a afectar esta función (FAO, s.f.). Además, las alergias a los alimentos pueden disminuir notoriamente al seguir una dieta orgánica (EcuRed, s.f.).
En muchas ocasiones, los productores de alimentos orgánicos los venden directamente, por lo que obtienen mejores beneficios económicos por sus cosechas (FAO, 2020).
¿Cuáles son las desventajas de comprar comida orgánica?
Es verdad que estos productos, aunque son mucho más frescos, suelen tener una vida más corta (FAO, 2020). Además, por su tipo de producción puede hacer que sus precios sean más elevados que los alimentos industrializados (Mayo Clinic, 2020), probablemente, entre un 10% y 50% más que los alimentos convencionales (Harvard Health Publishing, s.f.).
***
Los alimentos orgánicos están tomando fuerza. Depende de ti si decides consumirlos regularmente o continuar con una dieta basada en productos cultivados y criados convencionalmente.
– Brown, M. (2016). What is Organic Food, and is it Better Than Non-Organic? Healthline. Recuperado de: https://www.healthline.com/nutrition/what-is-organic-food
– Conrad, M. (s.f.). What Is the Definition of Organic Food? Medicine Net. Recuperado de https://www.medicinenet.com/what_is_the_definition_of_organic_food/views.htm
– EcuRed. (s.f.). Alimento orgánico. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Alimento_org%C3%A1nico
– FAO. (2020). Preguntas frecuentes sobre agricultura orgánica. Recuperado de: http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq4/es/
– Ramírez, E. (2015). Los nitritos y nitratos en los alimentos ¿Son dañinos para la salud?. La guía de las vitaminas. https://laguiadelasvitaminas.com/los-nitritos-y-nitratos-en-los-alimentos-son-daninos-para-la-salud/
– Harvard Health Publishing (2015). Should you go organic? Recuperado de https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/should-you-go-organic
– Mayo Clinic. (s.f.) Alimentos orgánicos: ¿son más seguros? ¿Son más nutritivos? Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/organic-food/art-20043880
– Robinson, L., Segal, J. y Segal, R. (2020). Organic Foods: What You Need to Know. Help Guide. Recuperado de https://www.helpguide.org/articles/healthy-eating/organic-foods.htm
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....