02 Dic 5 alimentos para el cerebro que pueden favorecer mantenerlo sano
Se ha encontrado que una dieta alta en algunos tipos de grasas y azúcares puede disminuir la memoria a corto plazo y aumentar las dificultades para el aprendizaje (Santillán, 2014). De ahí que lo que comemos tenga una gran influencia en nuestro cerebro y los alimentos para el cerebro, pueden ser una gran solución.
Una alimentación sana y balanceada es clave no solo para nuestra salud física, sino también para la salud mental (BBC, 2019).
Así pues, el tipo de dieta que lleves puede afectar la calidad del sueño, tu estado de ánimo e, incluso, el funcionamiento del cerebro como tal (Lai et al., 2014; Richter, 2016; Attuquayefio et al., 2016).
Lo recomendable para prevenir problemas de salud es mantener una buena alimentación. Conoce a continuación cuáles son los alimentos para el cerebro que pueden contribuir a su normal funcionamiento.

Estos son cinco buenos alimentos para el cerebro
1. Vegetales de hojas verdes
Los vegetales de hojas verdes como las coles, el brócoli o las espinacas destacan como uno de los alimentos para el cerebro más recomendados, pues pueden ayudar a prevenir la pérdida de memoria y preservar las funciones cognitivas (Harvard Health Publishing, s.f.).
Esto se debe, entre otras cosas, a su contenido de luteína; un tipo de vitamina, que reduce la inflamación en el cerebro (Morris et al., 2018).
Además, contienen vitamina K, betacaroteno y ácido fólico, que pueden disminuir los niveles de beta amiloide; una proteína que desencadena el declive cognitivo (Harvard Health Publishing, s.f.).
3. Frutos rojos
Entre los mejores alimentos para el cerebro también se encuentran los frutos rojos, entre los que se destacan los arándanos, las frambuesas, fresas, grosellas y moras (Devore et al., 2012).
Entre los posibles beneficios de comer estas frutas se encuentran el aumento de la concentración y las células cerebrales; además, los nutrientes presentes en estos alimentos pueden ayudar a aliviar la depresión y reducir los efectos del Alzheimer y la demencia (Devore et al., 2012).
4. Nueces, uno de los mejores alimentos para el cerebro
Las nueces son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo cual tiene múltiples beneficios para el organismo, incluido el cerebro (Sánchez, 2015).
Además, pueden tener una acción antidepresiva natural, debido a su contenido de ácidos grasos, que pueden ayudar con la producción de serotonina, una sustancia relacionada con el buen estado de ánimo (Sánchez, 2015).
5. Cacao
El cacao es uno de los alimentos más ricos en flavonoides antioxidantes, los cuales pueden acumularse en el cerebro, protegiendo y aumentando las regiones relacionadas con el aprendizaje, la atención, la memoria de trabajo y la agilidad (Estrada-Reyes et al., 2012).
De la misma manera, pueden contribuir en la protección contra la disminución cognoscitiva (Dimitrova, 2020).
Recuerda que, si bien estos alimentos para el cerebro son recomendados, lo verdaderamente beneficioso es incorporarlos dentro de una alimentación balanceada y variada. En Vidalia® contamos con una línea de alimentos funcionales elaborados con el conocimiento científico vigente para cuidar tu bienestar mental. ¡Pruébalos!
- Attuquayefio, T., Stevenson, R., Boakes, R., Oaten, M., Yeomans, M., Mahmut, M. & Francis, H. (2016). Western-style diet linked to state-dependent memory inhibition. Society for the Study of Ingestive Behavior. Recuperado de: http://www.ssib.org/web/press2016.php
- BBC. (30 de octubre de 2019). Los alimentos que ayudan al cerebro a funcionar mejor. BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50237111
- Devore, E., Kang, J., Breteler, M. & Grodstein, F. (2012). Dietary intakes of berries and flavonoids in relation to cognitive decline. Annals of Neurology, 72(1). Recuperado de: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ana.23594
- Dimitrova, M. (2020). ¿Es el cacao bueno para el cerebro? News Medical. Recuperado de: www.news-medical.net/health
- Estrada-Reyes, R., Ubaldo-Suárez, D. & Araujo-Escalona, A. (2012). Los flavoniodes y el Sistema Nervioso Central. Salud Mental, 35, 375-384. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v35n5/v35n5a4.pdf
- Harvard Health Publishing (s.f.). Foods linked to better brainpower. Recuperado de www.health.harvard.edu
- Jennings, K. A. (9 de mayo de 2017). 11 Best Foods to Boost Your Brain and Memory. Healthline. Recuperado de: https://www.healthline.com/nutrition/11-brain-foods
- Lai, J., Hiles, S., Bisquera, A., Hure, A., McEvoy, M. & Attia, J. (2014). A systematic review and meta-analysis of dietary patterns and depression in community-dwelling adults. The American Journal of Clinical Nutrition, 99(1), 181-197. Recuperado de: https://academic.oup.com/ajcn/article/99/1/181/4577292
- Morris, M., Wang, Y., Barnes, L., Bennett, D., Dawson-Hughes, B. & Booth, S. (2018). Nutrients and bioactives in green leafy vegetables and cognitive decline: Prospective stduy. Neurology, 90(3), 214-222. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29263222/
- Rest, O., Wang, Y., Barnes, L., Tangney, C., Bennett, D. & Morris, M. (2016). APOEε4 and the associations of seafood and long-chain omega-3 fatty acids with cognitive decline. Neurology, 86(22). Recuperado de: https://n.neurology.org/content/86/22/2063#hw-e-letters-form
- Ritcher, G. (2016). Weight and diet may help predict sleep quality. Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania. Recuperado de www.newswise.com/articles
- Sánchez, S. (31 de julio de 2015). Nueces para reforzar la memoria. ABC. Recuperado de www.abc.es/salud
- Santillan, M. (2014). El cerebro sufre las consecuencias de una mala dieta. Ciencia UNAM. Recuperado de ciencia.unam.mx/leer
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....