25 Ago 5 beneficios de la linaza: decídete a incorporarla en tu dieta
¿Y tu ya conocías los beneficios de la linaza? En Colombia más del 80% de las personas sufren algún tipo de enfermedad digestiva, entre las que se destaca el estreñimiento (Redacción Sociedad, 2018).
Afortunadamente, este es un problema que se puede tratar desde la implementación de una alimentación saludable (Ecocosas, 2019). Por esto, en este artículo hablaremos de los aportes de la linaza y cómo puede contribuir a una buena digestión.
Conoce 5 beneficios de la linaza
Tabla de contenidos
- Conoce 5 beneficios de la linaza
- 1. Uno de los beneficios de la linaza es que puede mejorar tu digestión
- 2. Contiene ácidos grasos omega 3
- 3. Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas
- 4. Sus nutrientes participan en el buen funcionamiento del sistema nervioso
- 5. Aportan energía para el cuerpo
- ¿Cómo disfrutar de los beneficios de la linaza? Ideas para incorporarla en la dieta
- Cucharaditas de linaza en tus comidas
- Pan de almendras
- Sopas y ensaladas
- Este contenido puede interesarte

Las semillas de linaza, también conocidas como semillas de lino tienen varias propiedades beneficiosas.
Son fuente de fibra dietética soluble que puede ayudar a regular la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, y fibra insoluble que puede incidir en el funcionamiento digestivo (Betancourth, 2020).
Conoce más propiedades y beneficios de la linaza a continuación.
1. Uno de los beneficios de la linaza es que puede mejorar tu digestión
Un consumo frecuente de fibra puede ayudar a mantener la regularidad en la función de tu intestino porque reduce la duración del tránsito de los alimentos. Además, puede apoyar también a la prevención del estreñimiento (Universidad Complutense de Madrid, s.f.). Si hablamos de alimentos ricos en fibra no podemos dejar de hablar de esta semilla.
Por otro lado, las enzimas digestivas que contienen las semillas de linaza son altamente beneficiosas y pueden ayudar a combatir problemas digestivos como el estreñimiento (Ecocosas, 2019).
2. Contiene ácidos grasos omega 3
No siempre se tiene claridad sobre los alimentos de los que se pueden obtener los ácidos grasos omega-3. Sin embargo, con el consumo de linaza puedes tener los beneficios de estos. Por ejemplo, se ha encontrado que los omega-3 pueden contribuir a reducir la posibilidad de padecer algunas enfermedades inflamatorias (MedlinePlus, 2020).
3. Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas
Según Rasmussen (2014) el consumo de linaza puede contribuir a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas por su contenido de ácido alfa linoleico (ALA), un ácido graso esencial. Por otro lado, resalta la importancia de los ácidos grasos, como los omega-3 para el buen funcionamiento del organismo.
4. Sus nutrientes participan en el buen funcionamiento del sistema nervioso
Los beneficios de la linaza son múltiples. Contiene vitaminas como la B1, B2 y B6; minerales como el cobre, fósforo, magnesio, manganeso y antioxidantes. Además, algunos nutrientes presentes en este alimento, pueden contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario (MedlinePlus, 2020).

5. Aportan energía para el cuerpo
Tal vez lleves un estilo de vida sano y te guste el deporte y la actividad física. Consumir linaza te puede ayudar a obtener más energía para el día gracias a su alto contenido de vitamina B1 (Jaramillo, 2013).
¿Cómo disfrutar de los beneficios de la linaza? Ideas para incorporarla en la dieta
Lo que te recomendamos es comprarlas en supermercados o tiendas naturales. Las encontrarás en diferentes presentaciones: enteras, molidas y como parte de otras preparaciones. Aquí te damos algunas ideas.
Cucharaditas de linaza en tus comidas
Puedes agregarlas las semillas de linaza enteras en un sándwich. También puedes molerlas y poner una cucharadita en la salsa que le adiciones (Zeratsky, 2019).
Pan de almendras
El pan de almendras de Vidalia® resulta perfecto en cualquier momento del día. Contiene harina de linaza y fibra prebiótica, ideal para ayudar a promover una flora intestinal saludable.
Sopas y ensaladas
Para que tu cuerpo obtenga todos los beneficios de la linaza puedes incorporarla en sopas y ensaladas. Solo espolvorea sobre los alimentos la linaza molida en la cantidad que prefieras.
Otra semilla que puedes usar en este tipo de preparaciones es la chía. Los beneficios de la chía son similares a los de la linaza, pues son ricas en fibra y antioxidantes (MedlinePlus, 2020a).
¿Ya estás preparado para incluir la linaza en tu dieta?
Considera obtener todos los beneficios de la linaza siguiendo una dieta que cuide y consienta tu cuerpo.
– Amador, A. (28 de marzo de 2019). Los colombianos mueren más del corazón que por cuenta de balas: DANE. El Heraldo. Recuperado de www.elheraldo.co
– Betancourth, C. (8 de julio de 2020). Linaza: Usos, aplicaciones y propiedades medicinales. Mejor con Salud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/linaza-aplicaciones-propiedades/
– Ecocosas (10 de noviembre de 2019). Semillas de lino: propiedades, beneficios y contraindicaciones. Chile: Ecocosas. Recuperado de https://ecocosas.com/cocina-y-alimentos/semillas-de-lino/
– Jaramillo, Y. (2013). La chía (salvia hispanica L.), una fuente de nutrientes para el desarrollo de alimentos saludables. Recuperado de repository.lasallista.edu.co
– MedlinePlus (2 de julio de 2020). Tendencias en alimentos saludables. Semillas de linaza. Recuperado de medlineplus.gov
– MedlinePlus (2 de julio de 2020a). Tendencias en alimentos saludables: semillas de chía (salvia). Recuperado de medlineplus.gov
– Rasmussen, H. (2014). Dietary fatty acids in adults. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24342605/
– Redacción Sociedad (24 de junio de 2018). 80% de colombianos sufren enfermedades digestivas. El Nuevo Siglo. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-2018-80-de-colombianos-sufren-enfermedades-digestivas
– Universidad Complutense de Madrid (s. f.). Regularidad intestinal. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de https://www.ucm.es/catedra-ucm-clas/regularidad-intestinal
– Zeratsky, K (18 de enero de 2019). ¿Las semillas de lino molidas presentan mayores beneficios para la salud que las semillas de lino enteras? Mayo Clinic. Recuperado de www.mayoclinic.org
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....