Beneficios del Aceite de Oliva: Todo lo Que Debes Saber

Beneficios del Aceite de Oliva: Todo lo Que Debes Saber

Conocer los beneficios del aceite de oliva puede ayudarte a cuidar tu cuerpo y mejorar tu calidad de vida, ya que este contiene macronutrientes necesarios para el organismo (MedlinePlus, 2019a).

Cuando consumes grasas, le brindas a tu cuerpo la energía que necesita para trabajar de forma adecuada (MedlinePlus, 2019a). Además, estas son necesarias para mantener la piel y el cabello en perfecto estado y ayudan a absorber las vitaminas liposolubles (MedlinePlus, 2019a).

Pero no todas las grasas son iguales. De hecho, cada año mueren en promedio 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, la cual puede estar relacionada, entre otras cosas, con la ingesta de grasas trans (OMS, 2017).

Es por esto que la Organización Mundial de la Salud recomienda que al menos el 30% de la ingesta de calorías diarias provengan de grasas saludables, como las que puedes obtener del aceite de oliva, chía y linaza (OMS, 2018). ¿Quieres conocer cuáles son sus beneficios?

Beneficios del aceite de oliva para tu organismo

Una correcta nutrición implica consumir alimentos teniendo en cuenta tus necesidades dietéticas. Para llevar una nutrición adecuada debes tomar medidas diarias y tener en cuenta la información nutricional de los productos que consumes (OMS, s.f.).

Esto significa evitar el consumo de grasas trans, y consumir más grasas saludables como las polinsaturadas (MedlinePlus, 2019a). El aceite de oliva es uno de los superalimentos recomendados para cuidar el organismo y una de las mejores fuentes de grasas saludables (Fundación Española del Corazón, s.f. a.). Entre sus beneficios están los siguientes:

1. Funciona como un antioxidante natural

Uno de los principales beneficios de este aceite son sus propiedades antioxidantes, gracias a su contenido de vitamina E y polifenoles (EFE, 2017). Los antioxidantes son sustancias que se pueden encontrar de forma natural en los alimentos (MedlinePlus, 2019b).

El cuerpo humano utiliza los antioxidantes para combatir los efectos negativos de los radicales libres, que son unas moléculas que pueden acelerar la oxidación de las células y, en consecuencia, el envejecimiento del cuerpo (Ramírez Hernández et al., 2012).

2. Puede favorecer la prevención de la diabetes 

Gracias a los ácidos grasos monoinsaturados del aceite de oliva, el cuerpo puede utilizar de una forma más eficiente la glucosa y, de esta forma, reducir sus niveles y las necesidades de insulina (Martín, 2001).

3. Contribuye a disminuir los niveles de colesterol LDL

Tener altos niveles de colesterol está relacionado con una mayor probabilidad de enfermedad cardíaca (Fundación Española del Corazón, s.f. b). Particularmente, cuando hay un exceso de colesterol LDL en el cuerpo, este se puede depositar en las paredes de las arterias, formando placas de ateroma (Fundación Española del Corazón, s.f. b).

En este sentido, uno de los beneficios del aceite de oliva es que, debido a su contenido de ácidos grasos insaturados, ayuda a reducir el colesterol total y los niveles de colesterol LDL (Mayo Clinic, 2020).

4. Puede ayudar a controlar la presión arterial  

Se ha demostrado que el aceite de oliva es que puede ayudar al control de la presión arterial (Massaro et al., 2020). De hecho, debido a su alto contenido en ácido oleico y polifenoles antioxidantes, esta es una de las fuentes de grasas recomendadas para el manejo de la hipertensión (Massaro et al., 2020).

Incluso si eres una persona sana o sin enfermedades cardiovasculares, consumir aceite de oliva puede favorecer la protección del sistema cardiovascular (Massaro et al., 2020; Fundación Española del Corazón, s.f. a).

Como ves, son muchas las ventajas de incluir el aceite de oliva en tu alimentación. Nuestro Aceite de Oliva Extra Virgen Vidalia® es un alimento funcional que puedes usar para tus preparaciones frías como ensaladas y para saltear o cocinar a bajas temperaturas.

Disfruta los beneficios del aceite de oliva consumiéndolo diariamente.

REFERENCIAS:

Este contenido puede interesarte



¿Listo para hacer preparaciones con Vidalia?

    Acepto: