10 Dic Descubre qué son los carbohidratos simples y complejos y dónde encontrarlos
En general, la mayoría de las personas suelen asociar el consumo de carbohidratos simples y complejos con el aumento de peso. Sin embargo, la realidad es que los hidratos de carbono, como también son llamados, son uno de los macronutrientes esenciales para una correcta nutrición (MedlinePlus, 2019).
Estos nutrientes aportan diversos beneficios que ayudan a que el organismo funcione con normalidad (Mayo Clinic, 2020). Por ejemplo, pueden ayudar a mejorar la concentración y el metabolismo, son fuente de energía y pueden proteger contra algunas enfermedades (Bender & Mayes, 2016).
Debido a sus características, se clasifican en carbohidratos simples o complejos (MedlinePlus, 2019). Sigue leyendo y aprende todo lo que debes saber sobre estos tipos de carbohidratos para que sepas cómo elegir los más saludables para ti.
Características y diferencias de los carbohidratos simples y complejos
Tabla de contenidos
Carbohidratos simples
Antes de saber cuáles son, debes entender que el consumo excesivo de estos puede tener varias desventajas.
Entre ellas se encuentran que estos pueden subir el índice glucémico -que se relaciona con una sensación de cansancio luego de comer-, generar desequilibrio nutritivo y metabólico debido a que carecen de un buen perfil de nutrientes y aumentar los triglicéridos (Cabezas-Zabala et al.,2016).
A los hidratos de carbono simples también se les llama azúcares, pues esta es la forma más sencilla de carbohidratos; su característica principal es que se descomponen rápidamente después de ingerirlos para ser usados posteriormente como energía por el organismo (Wisse, 2020a).
Se encuentran de forma natural en alimentos como las frutas y productos como el azúcar, que a su vez se puede encontrar sola o en dulces, gaseosas, postres, jugos de botella y en alimentos procesados, entre otros (Wisse, 2020a).
La recomendación general es que los carbohidratos simples que consumimos provengan de fuentes naturales en lugar de alimentos y azúcares refinados o procesados (Wisse, 2020a).
Carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos tienen un bajo índice glucémico y están hechos de moléculas de azúcar que se extienden juntas en cadenas largas y complejas –también conocidas como polisacáridos- (Safont, 2018).
A diferencia de los carbohidratos simples, estos se absorben más lento y aportan energía al organismo de forma gradual y prolongada; esto hace que llenen más y, por lo tanto, retrasen la aparición de la sensación del hambre (Vásquez, 2019).
También ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre (Safont, 2018).
Por otro lado, son una buena fuente de nutrientes como vitaminas, minerales y fibra -esencial para la digestión, mantener la flora intestinal y combatir el estreñimiento- (Vorvick, 2018). Por lo tanto, estos representan la opción más saludable para incluir en tu dieta.
Los carbohidratos complejos se encuentran en los alimentos integrales como pasta, arroz y otros cereales de grano entero; así como en las legumbres, vegetales, hortalizas y en algunos superalimentos como la quinua (Corazón, 2020; Wisse, 2020b).
También puedes consumir carbohidratos complejos en los productos de panadería integral que tenemos en Vidalia®. Son panes preparados de forma artesanal con harina 100% de grano entero que, además, son excelente fuente de fibra.

Ahora que conoces las diferencias entre los carbohidratos simples y complejos, ya puedes escogerlos por sus propiedades e incorporarlos conscientemente en tu alimentación de acuerdo a su información nutricional.
- Cabezas-Zabala, C., Hernández-Torres, B. & Vargas-Zárate, M. (2016). Azucares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura. Rev Fac Med, 64(2), 319-329.
- Bender, D. & Mayes, P. (2016). Carbohidratos importantes desde el punto de vista fisiológico. En Harper. Bioquímica ilustrada (30ª ed.). México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.
- Corazón, A. (29 de septiembre de 2020). Los mejores carbohidratos que puedes tomar cuando tratas de adelgazar. El Confidencial.
- Mayo Clinic. (2020). Carbohidratos: cómo pueden formar parte de una alimentación saludable.
- MedlinePlus. (2019). Carbohidratos en la dieta.
- Safont, N. (2018). Carbohidratos, la energía que necesitas (y no engordan). El Confidencial.
- Vásquez, Y. (2019). Carbohidratos y carga glucémica. SportLife.
- Vorvick, L. (2018). Fibra. MedlinePlus, enciclopedia médica.
- Wisse, B. (2020a). Carbohidratos simples. MedlinePlus, enciclopedia médica.
- Wisse, B. (2020b). Carbohidratos complejos. MedlinePlus, enciclopedia médica.
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....