17 Ago Omega 3: conoce por qué es bueno para tu salud y muchos beneficios más
El interés y preocupación por llevar un estilo de vida saludable es cada vez mayor lo cual, por supuesto, incluye una adecuada nutrición. Esto, indudablemente, se traduce en beneficios que operan en nuestro organismo. Un ejemplo lo constituyen los ácidos grasos omega 3, sobre los cuales la ciencia ha realizado importantes descubrimientos. Acompáñanos y te contaremos todo acerca de ellos.
¿Qué son los omega 3 y por qué son importantes para la función cerebral?

Los ácidos grasos son biomoléculas compuestas por lípidos. Están presentes en muchos alimentos y también en todas las células de nuestro organismo. En este caso, como parte de la estructura de las membranas -incluyendo aquellas que conforman el cerebro- y contribuyen a su buen funcionamiento (ODS, 2018; Bird, 2017).
Clasificación
Desde un punto de vista químico, los ácidos grasos se clasifican de dos formas (Fundación Española del Corazón, 2021):
1. De acuerdo al grado de saturación en:
- Saturados: son sólidos a temperatura ambiente; se encuentran principalmente en alimentos de origen animal (con excepción de los aceites de palma y de coco).
- Insaturados: que se clasifican a su vez, en:
- Monoinsaturados: son líquidos a temperatura ambiente y su principal representante es el ácido oleico (presente en el aceite de oliva).
- Poliinsaturados: se encuentran principalmente en alimentos de origen vegetal y también en pescados y mariscos. La familia de ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, se ubican dentro de esta categoría.
A los ácidos grasos omega 3 y omega 6, además, se los clasifica como ácidos grasos esenciales. Esto quiere decir que no pueden ser fabricados por nuestro organismo y cumplen funciones vitales, por lo tanto, debemos suministrarlos con la dieta; de ahí su gran importancia (NIH, 2020).
2. Según el largo de su cadena (los ácidos grasos son moléculas dispuestas en cadenas rectas). Puede ser cadena corta, cadena media, cadena larga (el omega 3) o cadena muy larga.
¿Cómo está compuesta la familia de ácidos grasos omega 3?
Los ácidos grasos omega 3 los podrás encontrar bajo tres principales formas en los alimentos. En total son seis, pero los 3 que te mostraremos son los más importantes (Castellanos y Rodríguez, 2015):
- EPA, que es el ácido eicosapentaenoico.
- DHA, que es la abreviatura del ácido docosahexaenoico.
- ALA, que corresponde al ácido alfa linolénico.
Los tres, como te dijimos, son ácidos grasos esenciales que debes ingerir con la dieta. Los tres, asimismo, se ha comprobado que tienen una amplia variedad de efectos benéficos para nuestra salud. Especialmente el EPA y el DHA en comparación con el ALA, aunque el consumo de este último también ha demostrado ser importante (Castellanos y Rodríguez, 2015).

¿Por qué debes consumir ácidos grasos omega 3?
Hasta ahora habrás notado que empleamos mucho la palabra beneficios; sin embargo, no hemos sido específicos en cuanto a cuáles son ellos. Los efectos benéficos de los ácidos grasos omega 3 los podemos encontrar (Castro-González, 2002; Valenzuela et al, 2011):
- Durante la gestación: los ácidos grasos omega 3 son componentes estructurales del cerebro y de la retina durante el desarrollo del feto.
- En la etapa de crecimiento: se ha observado una mejora en la función visual. Lo cual está asociado con una mejor habilidad cognitiva para integrar información.
Beneficios en distintos sistemas del organismo
- Cardiovascular: tienen efecto antitrombótico (reducen el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular). También, antiarrítmico (favorecen la regulación del ritmo cardíaco), pueden prevenir la aterosclerosis y contribuyen a bajar la presión sanguínea y el nivel de colesterol total.
- Inmunológico (se utilizan como coadyuvantes en el tratamiento de SIDA): el virus del SIDA puede replicarse en muchas de las células humanas. Unas de ellas son los monocitos, que son considerados importantes reservorios del virus y en donde se producen citocinas. Estas son sustancias que favorecen la reproducción del virus y son responsables de muchos de los aspectos clínicos de la enfermedad. Por ejemplo, dolor de cabeza, fiebre, anorexia y disfunciones motoras, entre otras.
- El omega 3 reduce la producción de citosina, lo que se traduce en efectos benéficos sobre muchas de las manifestaciones clínicas del SIDA.
- Nervioso: los ácidos grasos omega 3 son importantes para un adecuado desarrollo y funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Los buenos niveles de DHA mejoran la actividad cerebral y los bajos niveles están asociados con problemas de depresión, violencia y problemas de conducta en niños. Los ácidos grasos omega 3 tienen una alta incidencia para lograr una buena salud mental.
Otros posibles beneficios
Valenzuela et al (2011), agregan otros efectos benéficos de los ácidos grasos omega 3:
- Antiinflamatorios
- Cáncer y caquexia (síndrome complejo de anorexia, pérdida de peso y pérdida de tejido -especialmente muscular-, que se observa en muchos pacientes con cáncer).
- Enfermedad intestinal inflamatoria.
- Artritis reumatoidea
Otros posibles beneficios
– Alcolea, R. (29 de enero de 2020). Los beneficios de los omega y dónde encontrarlos. ABC Bienestar. Recuperado de www.abc.es
– Bird, J. (2017). Lo que el cerebro reclama: omega 3, vitamina E y vitamina D. Nutri Facts. Todo sobre las vitaminas y más. Recuperado de https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/lo-que-el-cerebro-reclama.html
– Castellanos, L., & Rodríguez, M. (2015). El efecto de omega 3 en la salud humana y consideraciones en la ingesta. Revista chilena de nutrición, 42(1), 90-95. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000100012
– EFE (19 de septiembre de 2013). El ácido alfa-linolénico previene las enfermedades cardiovasculares. El Diario. Recuperado de www.eldiario.es
– Funes, A. (2020). Qué es y para qué sirve el omega 3: propiedades y beneficios. El Español. Recuperado de https://www.elespanol.com/como/sirve-omega-propiedades-beneficios/475202959_0.html
– Guía Metabólica (7 de octubre de 2014). Ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). Recuperado de https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/noticia/acidos-grasos-poliinsaturados-pufas
– Martín Alarcón, J. (10 de enero de 2019). La nueva evidencia del omega 3: así protege el cerebro y dispara las neuronas. Alimente. El Confidencial. Recuperado de www.alimente.elconfidencial.com
– MedlinePlus (2018). Grasas omega-3 – buenas para su corazón. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000767.htm
– ODS. (21 de noviembre de 2018) Ácidos grasos Omega-3. National Institutes of Health. Recuperado de https://ods.od.nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcids-DatosEnEspanol/
– Saber Vivir (s.f.). Ácido alfa-linolénico. Recuperado de www.sabervivirtv.com
– Sociedad Española de Dietética y Nutrición (SEDCA) (2019). Ácidos grasos Omega-3. Recuperado de https://nutricion.org/portfolio-item/acidos-grasos-omega-3/
– Sabater, V. (2020). El aceite de semillas de chía, un gran antinflamatorio natural. MejorconSalud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/aceite-semillas-chia-gran-antiinflamatorio-natural/
– Cuidate Plus (2020). Aceite de linaza. Recuperado de https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/aceite-linaza.html
– Nutri-Facts (s.f.). ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES. Recomendaciones para el consumo. Recuperado de www.nutri-facts.org
– Mollejo, V. (2019). EL CUERPO LO CREA POR SÍ SOLO. Así es como nos benefician los ácidos grasos omega 9. Recuperado de www.alimente.elconfidencial.com
– Goerg (2020). Una visión global del aceite de coco. Aceite de coco: el multitalento para todos los ámbitos de la vida. Recuperado de www.drgoerg.com
– Sanhueza, J. y Otros (2004). ACIDO DOCOSAHEXAENOICO (DHA), DESARROLLO CEREBRAL, MEMORIA Y APRENDIZAJE: LA IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN PERINATAL. Rev Chil Nutr Vol.31,No.2, Agosto 2004. Recuperado de scielo.conicyt.cl
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....