22 Dic ¿Sabes para qué sirven los probióticos? Te lo contamos
¿Para qué sirven los probióticos? Es una buena pregunta. Cuidar la flora intestinal, es clave dentro de una alimentación saludable; ayuda a evitar molestias digestivas y mejorar tu sistema inmunológico al actuar como barrera frente a gérmenes y patógenos (Morales, 2016).
Para esto, los probióticos te ayudarán; aunque, como sucede con otras cosas, en su justa medida.
¿Qué son los probióticos?
Tabla de contenidos

Los probióticos son microorganismos vivos -obtenidos por medio de alimentos- que se alojan en el intestino y pueden aportar algunos beneficios para la salud (Brunser, 2017; Zanin, 2020).
Estos mircroorganismos suelen encontrarse en productos como panadería de masa madre, el chucrut y otros fermentados, como el yogurt de almendras, el kombucha y kéfir (Harvard Medical School, s.f).
¿Qué pasa si consumes pocos o muchos alimentos probióticos?
En el intestino viven millones de microorganismos, bacterias, hongos y levaduras los cuales inciden favorablemente en la salud si se encuentran en equilibrio (Reig, 2008; Ramos Rojas, 2020).
Así pues, si por algún motivo ese equilibrio se altera, el cuerpo enviará señales que indican que el intestino puede estar fallando. Algunos de estos síntomas son (Reig, 2008; Lactoflora, 2020):
- Estreñimiento crónico.
- Gases.
- Diarrea frecuente.
- Reacciones alérgicas.
- Hinchazón abdominal.
- Problemas digestivos e intestinales.
- Olor desagradable en las heces.
- Cólicos abdominales.
Y, en definitiva, ¿para qué sirven los probióticos?
Aunque existen distintos tipos de probióticos, cada uno con sus propiedades y características, la evidencia clínica más consolidada está relacionada con sus efectos sobre sobre la digestión y el sistema inmunológico (Duelo, 2020; Manzano et al., 2012).
Veamos con más detalle sus beneficios en estos sistemas.
¿Para qué sirven los probióticos en el sistema inmunológico?
El consumo de alimentos probióticos puede ayudar a inhibir el desarrollo de bacterias patógenas, proteger al cuerpo contra infecciones y disminuir la incidencia de infecciones gastrointestinales e infecciones respiratorias (Duelo, 2020; Floratil, 2020; Manzano y Otros, 2012).
Además, en los niños y ancianos los probióticos pueden mejorar la respuesta frente a enfermedades y ayudar a reducir el desarrollo de eccemas, rinitis y alergia alimentaria (Duelo, 2020; Floratil, 2020; Manzano y Otros, 2012).
¿Para qué sirven los probióticos en el sistema digestivo?
En la función digestiva los probióticos pueden contribuir a disminuir los gases, el estreñimiento o la diarrea (Duelo, 2020; Floratil, 2020; Manzano y Otros, 2012).
También tienen efectos antimicrobianos, contribuyen a mejorar la absorción intestinal de nutrientes, prevenir la enterocolitis y favorecer la producción de vitaminas del grupo B y enzimas digestivas (Duelo, 2020; Floratil, 2020; Manzano y Otros, 2012).
Ahora que sabes para qué sirven los probióticos, consulta a tu médico o nutricionista para comenzar a incluirlos en la dieta. Así recibirás indicaciones precisas para que mejores tus pautas de alimentación y disfrutes de una buena salud.
- Álvarez, C. (2018). Señales de que te estás tomando demasiados probióticos. Lifestyle.
- Biocodex (s.f.). ¿Cuáles son las perspectivas terapéuticas? Los probióticos al servicio del síndrome del “hígado graso”.
- Brunser, O. (2017). Inocuidad, prevención y riesgos de los probióticos. Revista chilena de pediatría, 88(4), 534-540.
- Cagigas Reig, A. y Blanco Anesto, J. (2002). Prebióticos y probióticos, una relación beneficiosa. Revista Cubana Aliment Nutr 2002;16(1):63-8.
- Duelo, A. (2020). Cómo elegir un probiótico. Tipos de probióticos.
- Familydoctor (2020). Probióticos.
- Floratil (2019). ¿Qué tipos de probióticos existen?
- Harvard Medical School (s.f). How to get more probiotics.
- Lactoflora (2020). Síntomas de una flora intestinal dañada.
- Manzano, C., Estupiñán, D., & Poveda, E. (2012). Efectos clínicos de los probióticos: qué dice la evidencia. Revista chilena de nutrición, 39(1), 98-110.
- Morales, T. (25 de marzo de 2016). La importancia de cuidar la flora intestinal: probióticos y prebióticos. Muy Saludable. Sanitas.
- Ramos Rojas, N. (2020). 12 señales que indican una flora intestinal dañada. Mejor con Salud.
- Zanin, T. (Noviembre de 2020). Probióticos: qué son, para qué sirven y cómo tomarlos. Túa Saúde.
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....