08 Sep Evita el contagio de enfermedades infecciosas con estos consejos
Actualmente, el contagio de enfermedades infecciosas causa gran preocupación en el mundo por su alta propagación (García et al., 2010). En la era hiperconectada que vivimos, una enfermedad de tipo infecciosa puede propagarse más rápido.
Pero, ¿por qué causan preocupación? Desde el año 2007, la OMS ha advertido que las enfermedades infecciosas, las cuales son causadas por bacterias, hongos, virus y/o parásitos, están surgiendo más rápido que nunca (Mayo Clinic, 2019).
De hecho, cada año se descubre como mínimo una nueva enfermedad infecciosa (Sierra, 2020). Afortunadamente, existen algunas acciones que puedes tomar para ayudar a prevenir el contagio de estas enfermedades y fortalecer tu sistema inmunológico. A continuación te las contamos.
Recomendaciones que te pueden ayudar a evitar el contagio de enfermedades infecciosas
Prepara adecuadamente los alimentos
Según Mayo Clinic (2019), mantener limpias las superficies de la cocina y los utensilios con los que vayas a preparar tus alimentos es una forma segura de disminuir las probabilidades de enfermarte.
Además, recomienda asegurarte de cocinar bien tus comidas antes de ingerirlas, y si hay algún alimento que no vayas a consumir inmediatamente después de cocinar, guardarlo en la nevera.

Fortalece tu sistema inmune a través de la alimentación
Fortalecer tu sistema inmunológico contribuye a evitar el contagio de enfermedades infecciosas. Para lograrlo, la FAO (2020) recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y legumbres entre 3 y 5 veces al día.
La porción recomendada son 80 gramos, los cuales equivalen al tamaño del puño de una mujer o una pelota de béisbol.
Según esta entidad, su alto contenido de antioxidantes, proteínas, hierro, vitaminas A y C, estos alimentos pueden contribuir a fortalecer tus defensas y a combatir mejor las infecciones.
Haz ejercicio
Se ha encontrado que hacer ejercicio puede ser una forma poderosa de fortalecer tus defensas para prevenir el contagio de enfermedades infecciosas.
Se ha reportado que hacer ejercicio puede ayudar a disminuir el estrés y aumentar la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, las células que ayudan a combatir las enfermedades (MedlinePlus, 2020).
Duerme
Dormir también te puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y protegerte de las enfermedades infecciosas. Según el instituto Europeo del Sueño (2020), cuando dormimos, las células que se encargan de defendernos contra las enfermedades aprovechan para regenerarse y fortalecerse.
Lávate frecuentemente las manos
Parece una medida bastante obvia, pero el lavado de manos es una medida eficaz para reducir el contagio de enfermedades infecciosas. Las manos son portadoras de gérmenes que pueden entrar en el cuerpo a través de la boca, la nariz o los ojos. Por lo tanto, el lavado frecuente de ellas te ayudará a reducir el riesgo de contagio (Mayo Clinic, 2019).
Como ves, la mejor forma de evitar el contagio de enfermedades infecciosas es llevar un estilo de vida saludable. Entonces, puedes adoptar estas recomendaciones para mejorar tu salud.
– García, J., Agüero, J., Parra, J. & Santos, B. (2010). Enfermedades infecciosas. Concepto. Clasificación. Aspectos generales y específicos de las infecciones. Criterios de sospecha de enfermedad infecciosa. Pruebas diagnósticas complementarias. Criterios de indicación. Medicine, 10(49), 3251-3264. https://doi.org/10.1016/S0304-5412(10)70027-5.
– FAO. (25 de marzo de 2020). Una alimentación saludable contribuye al fortalecimiento de nuestro sistema inmune. Recuperado de http://www.fao.org/elsalvador/noticias/detail-events/en/c/1268137/.
– Instituto Europeo del Sueño. (13 de marzo de 2020). Dormir fortalece nuestro sistema inmunológico contra virus. Recuperado de https://institutoeuropeodelsueno.com.pa/dormir-fortalece-nuestro-sistema-inmunologico-contra-virus/.
– Mayo Clinic. (2019). Enfermedades infecciosas. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/infectious-diseases/symptoms-causes/syc-20351173.
– MedlinePlus. (1 de enero de 2020). Ejercicio e inmunidad. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007165.htm.
– OMS. (2007). Informe sobre la salud en el mundo. Recuperado de https://www.who.int/whr/2007/overview/es/index1.ht.
– Sierra, T. (8 de enero de 2020). ¿Cuáles son las enfermedades que causan más muertes en el mundo? UNITECO. Recuperado de https://www.unitecoprofesional.es/cuales-son-las-enfermedades-que-causan-mas-muertes-en-el-mundo/.
Este contenido puede interesarte
-
La intolerancia al gluten y cómo afecta a tu organismo
¿Presentas intolerancia al gluten? Descubre aquí los alimentos que puedes incorporar a tu dieta....
-
Estos son los síntomas de las defensas bajas y cómo puedes aumentarlas
¿Quieres saber si tienes las defensas bajas? Averigua aquí cuáles son algunos de los síntomas y cómo puedes fortalecerlo....