02 Nov ¿De dónde provienen las enfermedades que provocan pérdida de memoria?
Según la OMS (2020), las enfermedades de pérdida de memoria pueden causar deterioro cognitivo y afectar la memoria, el intelecto, comportamiento y desenvolvimiento en la vida diaria. Aunque el daño puede ser temporal o leve, también suele empeorar con los años.
El número de personas con demencia está aumentando rápidamente y no es una consecuencia inevitable del envejecimiento (OMS, 2020). La mayoría de los cuidadores son familiares y deben saber cuáles son las enfermedades de pérdida de memoria.
La prevención es clave en el desarrollo de estas enfermedades. Se recomienda llevar un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada y actividades que optimicen la salud física y mental. En esto radica la importancia de conocer las enfermedades de pérdida de memoria y también los tipos de enfermedades del sistema nervioso.

Enfermedades de pérdida de memoria
La demencia se presenta, generalmente, en personas de 60 años o más. Entre el 5% y 8% de la población general sufre este padecimiento en un determinado momento (OMS, 2020). Descubre cuáles son las enfermedades de pérdida de memoria.
1. Enfermedad de Alzheimer
El Alzheimer es una de las enfermedades de pérdida de memoria y la forma más común de demencia. Afecta progresivamente la capacidad de recordar, el pensamiento y comportamiento (Asociación de Alzheimer, s.f.). Sus principales características y síntomas son:
- Se manifiesta a partir de los 65 años, aunque también se da el Alzheimer de inicio temprano. Ambos ocasionan la pérdida de memoria y olvidos de lo recién aprendido.
- Entre las causas que producen esta enfermedad se encuentra la pérdida progresiva (degeneración) de las células cerebrales. Esto hace que el cerebro se encoja y las neuronas mueran (Mayo Clinic, 2020).
- El mal funcionamiento de las células cerebrales afecta el juicio y genera confusiones, desorientación espacial y temporal y cambios de humor. Al final, el paciente presenta dificultad para hablar, caminar y comer.
- Las personas tienen una expectativa de vida entre 4 y 20 años. Esto depende de diversos factores. Por ejemplo, los medicamentos pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión. El apoyo de familiares y cuidadores es fundamental, ya que velan por el mantenimiento de sus funciones vitales. Actualmente, no existe cura ni tratamiento que detenga la evolución del Alzheimer en el cerebro (Mayo Clinic, 2020).
- El tratamiento se basa en ayuda psicológica para familiares y mejora de la calidad de vida del paciente. La atención y dedicación de los cuidadores es el mejor tratamiento para las enfermedades de pérdida de memoria.
2. Demencia por cuerpos de Lewy
Este tipo de demencia es otra de las enfermedades de pérdida de memoria que existen. Se desarrolla porque depósitos anormales de la proteína neuronal alfa-sinucleína (cuerpos de Lewy) afectan las sustancias químicas del cerebro (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, 2021).
El principal factor de riesgo es la edad, ya que esta enfermedad se desarrolla, mayormente, a partir de los 50 años. Al ser una enfermedad progresiva, los síntomas comienzan lentamente y luego empeoran. Ocasionando la pérdida de funciones mentales entre las que destacan: falta de criterio y confusión, memoria, habilidades de lenguaje, percepción visual, concentración y tareas cotidianas (MedlinePlus, 2021).
Actualmente, no existe cura. Los tratamientos contemplan medicamentos, fisioterapia, terapia ocupacional, mental y musical. Así como asesoramiento para pacientes y cuidadores (MedlinePlus, 2021).
3. Demencia frontotemporal
Se trata de una de las enfermedades de pérdida de memoria que afectan los lóbulos frontales y temporales del cerebro. Este trastorno ocurre raramente, ya que representa el 10 % de los casos de demencia (Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, 2021).
A continuación, te contamos cómo afecta a los pacientes que la desarrollan (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, 2021):
- Se presenta en pacientes de 65 años o menos.
- Este trastorno se desarrolla por un conjunto de enfermedades cerebrales que generan cambios en las células nerviosas de los lóbulos frontales y temporales. Afectando así la capacidad de razonar y tomar decisiones.
- Disminuye la capacidad de razonar, tomar decisiones, hacer múltiples tareas, priorizar y controlar movimientos. Pacientes con la enfermedades de pérdida de memoria como esta empeoran los primeros años. Otros sobreviven más de 10.
- Los síntomas abarcan comportamientos inusuales, problemas emocionales y dificultad para comunicarse, trabajar o caminar.
- Aunque existen tratamientos para controlar los síntomas, actualmente no existe cura que detenga la enfermedad.
4. Parálisis supranuclear progresiva
Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (2021), esta es una de las enfermedades de pérdida de memoria que existen. Aunque es poco común, genera diversos síntomas que deterioran las células del cerebro, entre los que se destacan:
- Pérdida de equilibrio, caídas inexplicables, rigidez corporal general, apatía, depresión, cambios de humor y dificultad para mover los ojos. Puede presentarse alrededor de los 60 años.
- Se ocasiona por el daño cerebral en las zonas que controlan el movimiento, la coordinación, el pensamiento y otras funciones (Mayo Clinic, 2021).
- En la etapa avanzada, los pacientes pierden la visión, el habla y la expresión facial (mirada vacía) y tienen limitación para deglutir.
- Aunque la condición tienda a empeorar, los pacientes pueden vivir 10 años o más, con tratamientos y medicamentos.
5. Hidrocefalia normotensiva
La hidrocefalia normotensiva (HNT) es otra de las enfermedades de pérdida de memoria. Afecta el funcionamiento cerebral, debido al aumento y acumulación del líquido cefalorraquídeo (MedlinePlus, 2020).
No existe una causa. Sin embargo, se asocia con los siguientes padecimientos: sangrado de un vaso sanguíneo o aneurisma en el cerebro, ciertas lesiones en la cabeza, meningitis o infecciones similares y cirugías en el cerebro. También se pueden presentar cambios al caminar, la reducción del funcionamiento mental y problemas de incontinencia son comunes (MedlinePlus, 2020).
Uno de los tratamientos es la cirugía, la cual mejora los síntomas en algunos pacientes (MedlinePlus, 2020).
En conclusión, las enfermedades de pérdida de memoria aparecen por diversas causas. Por eso, es importante que cuides tu salud mental y te informes sobre cómo mejorar la memoria y mantener una vida saludable. También es recomendable que consumas los mejores alimentos para el cerebro, hagas ejercicio y disfrutes momentos de bienestar.
Asociación de Alzheimer. (s.f.). ¿Qué es el Alzheimer? Recuperado de https://www.alz.org/alzheimer-demencia/que-es-la-enfermedad-de-alzheimer?lang=es-MX
Fundación Pasqual Maraguall. (2020). Hablemos de Alzheimer. Recuperado de https://blog.fpmaragall.org/desorientacion-espacial
Mayo Clinic. (2020). Enfermedad de Alzheimer. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/symptoms-causes/syc-20350447
Mayo Clinic. (2021). Parálisis supranuclear progresiva. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/progressive-supranuclear-palsy/symptoms-causes/syc-20355659
MedlinePlus. (2020). Hidrocefalia normotensiva. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000752.htm
MedlinePlus. (2021). Demencia con cuerpos de Lewy. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/lewybodydementia.html
MedlinePlus. (2019). Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000788.htm
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. (2021). Las demencias: Esperanza en la investigación. Recuperado de https://espanol.ninds.nih.gov/es/las-demencias-esperanza-en-la-investigacion
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (2021). ¿Qué es la demencia? Síntomas, tipos y diagnóstico. Recuperado de https://www.nia.nih.gov/health/what-dementia-symptoms-types-and-diagnosis
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (2021). ¿Qué son los trastornos frontotemporales? Causas, síntomas y tratamientos. Recuperado de https://www.nia.nih.gov/health/what-are-frontotemporal-disorders
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (2021). ¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy? Causas, síntomas y tratamiento. Recuperado de https://www.nia.nih.gov/health/what-lewy-body-dementia-causes-symptoms-and-treatments
Instituto Nacional del Envejecimiento. (2017). La mala memoria: reconozca cuándo debe pedir ayuda. Recuperado de https://www.nia.nih.gov/espanol/mala-memoria-reconozca-cuando-debe-pedir-ayuda
Organización Mundial de la Salud. (2019). Llevar un modo de vida sano ayuda a reducir el riesgo de padecer demencia. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/14-05-2019-adopting-a-healthy-lifestyle-helps-reduce-the-risk-of-dementia
Organización Mundial de la Salud. (2020). Demencia. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia
Este contenido puede interesarte
-
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....