Descubre que es la infoxicación y lo que le causa a tu salud

Descubre que es la infoxicación y lo que le causa a tu salud

Aunque la era digital nos ha ayudado a ser más productivos a nivel personal y profesional, también ha traído consecuencias negativas en nuestro estilo de vida por el exceso de información disponible en Internet. Esto es lo que se conoce como infoxicación (Mena Muñoz, 2014).

Mantenerse protegido frente a la intoxicación de la información es crucial para cuidar de tu salud mental (Quesada Vania & Trujano Ruíz, 2015). Sigue leyendo y conoce cómo puedes prevenir la sobrecarga de información para contribuir con tu bienestar.

En términos sencillos, la infoxicación se refiere a la idea de que la sobrecarga de información que reciben las personas por medio de las herramientas electrónicas, como Internet, puede causar la sensación de que no puede ser abarcada ni gestionada (Mena Muñoz, 2014).

Esto puede desencadenar algunos patrones conductuales nocivos, tales como la angustia, la ansiedad o la depresión (Quesada Vania & Trujano Ruíz, 2015).

Síntomas de la infoxicación

Algunos de los síntomas más comunes que se presentan a causa de la infoxicación son los siguientes (Salud Digital. Fundación Carlos Slim, s.f.):

  • Dolor de estómago.
  • Visión borrosa.
  • Problemas de atención y concentración.
  • Dificultad para el análisis y la toma de decisiones.
  • Búsqueda constante de más información.
  • Estrés y ansiedad.
  • Trastornos del sueño.

Consejos para prevenir la infoxicación

Ahora, te recomendaremos algunas pautas que puedes aplicar para reducir la infoxicación y, así, puedas cuidar tu bienestar mental:

  • Organiza la descarga y consulta de páginas, actualizaciones, vídeos, fotos o cualquier producto interactivo con base en un plan de prioridades (Mena Muñoz, 2014).
  • Establece un horario para investigar la información que estás buscando. Esto puede servir como medio de segmentación y filtración para ir directamente a los datos relevantes (Mena Muñoz, 2014).
  • Evita utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir. Usarlos puede reducir la calidad del sueño y contribuir con el aumento de peso (Arrizabalaga, 2019).
  • Consulta en fuentes oficiales y portales de información confiables. Así podrás evitar consumir información errada o falsa (García, 2020).
  • Mantén hábitos saludables durante el día y ejercita la mente con actitud positiva y pensamiento adaptativo (García, 2020).

¿Cómo cuidar tu salud mental para reducir los problemas causados por la infoxicación?

Además de seguir los consejos para prevenir la infoxicación, es recomendable que adoptes los siguientes hábitos para que mantengas una buena salud mental y seas capaz de enfrentar los desafíos del día a día (MedlinePlus, 2020).

1. Mantén una actitud positiva

Mantener una actitud positiva no quiere decir que no sientas las emociones negativas, como el enojo o la tristeza. Significa encontrar un equilibrio para poder salir de las situaciones difíciles (MedlinePlus, 2020).

2. Medita para evitar los patrones conductuales de la infoxicación

La meditación también es una gran alternativa para cuidar tu salud mental y hacer frente al estrés y la ansiedad, que pueden ser causadas por la sobrecarga informativa (Ask The Scientists, 2020).

Para disfrutar de los beneficios de la meditación, necesitas practicar en un espacio donde tengas la menor distracción posible. Asimismo, debes de mantener una postura cómoda para enfocar tu atención y conciencia (MedlinePlus, 2020)

3. Aliméntate de forma balanceada

Mantener una alimentación balanceada tiene un impacto positivo en la salud en general. De hecho, existen alimentos para el cerebro que contribuyen con tu bienestar mental (Silva Concha, 2020).

Una alimentación balanceada en la que consumas alimentos integrales, con ácidos grasos Omega-3 y antioxidantes puede ayudar a prevenir los bajos estados de ánimo (Silva Concha, 2020).

Asimismo, lo recomendable es que evites el consumo de ácidos grasos trans y la ingesta excesiva de comida rápida (Silva Concha, 2020; Ask The Scientists, 2020).

En Vidalia® tenemos una línea de productos para tu bienestar mental que contribuyen al funcionamiento normal de tu cerebro.

Con estas recomendaciones, te será más sencillo evitar los efectos nocivos de la infoxicación y podrás tener más control en el cuidado de tu bienestar emocional. Finalmente, si es necesario, puedes consultar con un experto en salud mental para obtener recomendaciones personalizadas.

Este contenido puede interesarte



¿Listo para hacer preparaciones con Vidalia?

    Acepto: