Ejercicios para la memoria: Recuerda todo con estos ejercicios

Ejercicios para la memoria: Recuerda todo con estos ejercicios

No solamente hay que cuidar el cuerpo, también es necesario hacer ejercicios para la memoria de manera frecuente. Muchas veces, las personas olvidan lo más elemental, como por ejemplo, donde dejan sus llaves.

Tú puedes apartarte de ese grupo de olvidadizos practicando una rutina de ejercicios para la memoria. En este artículo, aprenderás a darle valor a tu mente a la cual, al igual que el cuerpo, es fundamental tenerla en forma.

Una buena alimentación, con suficientes nutrientes, estimula la salud mental, te permite vivir plenamente y te ayuda a cuidar tu salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud (2021), una alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener su buen funcionamiento, así como un crecimiento y desarrollo adecuados.

Este artículo te ayudará a darte cuenta de que llevar una vida equilibrada no tiene por qué ser complicado. Es tu decisión de vida consumir alimentos, partiendo de las necesidades de tu cuerpo, para que funcione correctamente.

Ejercicios para la memoria

1. Recomendaciones para fortalecer la memoria

Las ideas que subyacen en la mente se convierten en realidad, por eso, hay que pensar de manera consciente para evitar la pérdida de memoria. El principio de todo es una alimentación balanceada en concordancia con el medio ambiente, pero también hay otros elementos importantes.

Presta atención a estas recomendaciones para que cultives una memoria prodigiosa y, a partir de este momento, no se te olvide nada.

2. Equilibra tu dieta con actividad física

Una sana alimentación y actividad física regular son componentes esenciales de una vida en equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. La alimentación debe contener proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y minerales.

En cuanto a la actividad física, se recomienda entre 2,5 y 5 horas de actividad aeróbica moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana (Mayo Clinic, 2019).

3. Dile adiós al estrés

Lleva una vida organizada y prioriza tus tareas en una agenda diaria para administrar tu tiempo y controlar tus pensamientos. Esta es una buena forma de evitar el estrés.

Enfermedades de pérdida de memoria

4. Duerme bastante

El sueño ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y sentirse descansado.  Un sueño reparador oscila entre las 7 y las 9 horas por noche (Medlineplus, s.f.).

5. Escucha a los demás

Escuchar a los demás te garantiza un abanico de nuevas informaciones que puedes utilizar en tu crecimiento personal y profesional.

Importancia de realizar ejercicios para la memoria

No seas de las personas que buscan las gafas por toda la casa y, finalmente, se dan cuenta de que las llevan puestas. Aunque no lo creas, eso se puede resolver con un poco de disciplina y una serie de prácticos ejercicios para la memoria.

No te preocupes, independientemente de la edad que tengas, no hay límites de tiempo para ejercitar la memoria (Semana, 2018). Al contrario de lo que puedas creer, es conveniente ejercitarla a lo largo de toda tu vida.

Realizar ejercicios frecuentes es un antídoto contra la depresión, disminuye el riego de alzhéimer y propicia mayor esperanza de vida (Mayo Clinic, 2019).

¿Cuáles son los ejercicios para la memoria más recomendados?

Es importante que tomes conciencia de la importancia de mantener tu memoria activa en todo momento. Si te preguntas cómo mejorar la memoria, a continuación, te revelamos cuáles son los ejercicios para la memoria más recomendados.

Realiza repasos diarios

Al momento de dormir, repasa lo que hiciste en el día con todos los detalles posibles. Haz este ejercicio todas las noches.

Recrea mapas mentales

Cuando tengas la oportunidad de visitar un nuevo lugar, intenta dibujar un mapa del área que recorriste. Este ejercicio es altamente efectivo y te permite mejorar tu capacidad cerebral, así como desarrollar tu inteligencia espacial.

Medita con frecuencia

La meditación frecuente elimina la depresión, la ansiedad, el dolor crónico, diabetes y la hipertensión (Mayo Clinic, 2020). Además, mejora la concentración, la creatividad y la capacidad de aprendizaje y de razonamiento.

Utiliza tu mano no dominante

Utilizar la mano no dominante para realizar actividades diarias, como cepillar tus dientes, estimula el lado opuesto de tu cerebro e incrementa tu salud mental (La Mente Maravillosa, s.f.).

Cambia de rutina

También recomendamos cambiar de rutinas. Por ejemplo, puedes reorganizar tu escritorio para forzar a tu cerebro a desvincularse de viejos hábitos y prestar atención nuevamente.

Navega por internet

Navegar en la red con fines investigativos activa significativamente tus neuronas y la corteza prefrontal; es decir, pone en movimiento la parte del cerebro que controla la capacidad de tomar decisiones y recordar informaciones complejas.

Resuelve crucigramas

Esta actividad mantiene tu mente activa y aumenta tus facultades de razonamiento, memoria y la velocidad en tus procesos mentales.

Juega dominó o ajedrez

El ajedrez y el dominó son considerados juegos de ciencia que despiertan la creatividad y estimulan el pensamiento crítico.

En resumen, los ejercicios para la memoria ayudan significativamente al desarrollo de las habilidades cognitivas y mentales. Sin embargo, es necesario que vayan acompañados de una correcta y sana alimentación para lograr el equilibrio que necesitan nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Compra Vidalia Focus Cacao
REFERENCIAS:

La Mente Maravillosa. (s.f.). Utilizar las dos manos para activar el cerebro.

https://lamenteesmaravillosa.com/utilizar-las-dos-manos-para-activar-el-cerebro/ 

Mayo Clinic. (2019). ¿Cuánto ejercicio realmente necesitas?

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/how-much-exercise-do-you-really-need/art-20457580

Mayo Clinic. (2020). Meditación: Una manera simple y rápida de reducir el estrés.

https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858 

Medlineplus. (s.f.). Dormir bien.  https://medlineplus.gov/spanish/healthysleep.html

Ministerio de Salud de Colombia. (2021). ¿Qué es una alimentación saludable?  https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/que-es-alimentacion-saludable.aspx

Semana. (2018, 6 de octubre). La memoria se puede ejercitar para evitar perderla. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-memoria-se-puede-ejercitar-para-evitar-perderla/586110/

Este contenido puede interesarte



¿Listo para hacer preparaciones con Vidalia?

    Acepto: