25 Ene Cuidados de la piel: ¿por qué es importante y cómo debes implementarlos?
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y tiene la función de actuar como barrera protectora (MedlinePlus, 2019). Cuando este tejido se lesiona por quemaduras o enfermedades -como dermatitis o psoriasis- otros órganos de tu cuerpo se pueden ver afectados. Por eso es importante mantenerla sana. Te enseñamos 7 cuidados de la piel muy prácticos que puedes llevar a cabo todos los días.
7 cuidados de la piel que puedes implementar hoy mismo
Tabla de contenidos
- 7 cuidados de la piel que puedes implementar hoy mismo

Para mantener una piel bonita y sana debes seguir ciertos cuidados diarios. Nosotros te enseñamos cuáles son:
1. Toma suficiente agua
Todas las células del cuerpo necesitan agua y las células de la piel no son la excepción. Tomar entre 2,7 a 3,7 litros de agua a diario forma parte de los cuidados de la piel. (Ministerio de Salud y Protección Social, 2016).
De hecho, en un estudio del 2018 se evidenció que la hidratación es fundamental para que ocurra la cicatrización de la piel (Saghaleini et al, 2018).
2. Hazte amigo del bloqueador solar
La radiación solar (rayos UVA y UVB) puede ser perjudicial para tu piel. Está demostrado que los rayos solares causan envejecimiento del tejido (arrugas, manchas, flacidez) y aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel (MedlinePlus, 2019a).
Por eso, uno de los cuidados de la piel es usar bloqueador solar a diario.
3. Aliméntate de forma balanceada
La alimentación es, sin duda, uno de los hábitos más importantes, pues ayuda a mantener la piel y todos los órganos del cuerpo sanos.
En particular, la piel necesita proteínas para formar las células, grasas para crear su manto protector y diferentes vitaminas y minerales (vitamina C, E, D, A, zinc, etc.) para su correcto funcionamiento (Saghaleini et al., 2018; Quain & Khardori, 2015; Latreille et al., 2012).
Recuerda que una dieta balanceada debe incluir todos los grupos alimenticios (ICBF y FAO, 2018):
- Carbohidratos como arroz integral o avena.
- Grasas saludables como los aceites de oliva, chía y linaza.
- Proteínas como carnes y leguminosas.
- Vitaminas y minerales como aquellas presentes en frutas y verduras.
4. ¡Cuidado con los cosméticos!
Usar productos cosméticos forma parte de los cuidados de la piel. Ahora bien, debes tener cuidado con ellos, porque seleccionar los que no son adecuados para tu tipo de piel puede afectar la vitalidad y brillo de esta. En general, debes evitar (MedlinePlus, 2019b):
- Productos que contengan alcohol.
- Jabones abrasivos que dejen la piel seca y tirante al lavarla.
- Uso de detergentes.
- Maquillaje, lociones o cremas muy perfumadas.
5. Consume suficiente vitamina A
La vitamina A puede contribuir con la producción de nuevas células de la piel, la cicatrización de heridas y la producción de colágeno (Polcz & Barbul, 2019).
Por eso, dentro de los cuidados de la piel se incluye consumir a diario alimentos que te proporcionen este nutriente. Por ejemplo (MedlinePlus, 2019c):
- Proteínas como huevos.
- Frutas y verduras de color naranja y amarillo como zanahoria y papaya.
- Hortalizas de hoja verde como espinacas y brócoli.
6. Practica actividad física como parte de los cuidados de la piel
La actividad física contribuye a mejorar la salud general de todos los órganos, incluida la piel.
El ejercicio puede colaborar en el proceso de cicatrización y formación de nuevas células en la piel, porque activa la circulación sanguínea y en consecuencia, puede ayudar a movilizar el oxígeno y los nutrientes hacia la piel. (Mutlak et al., 2018).
Además, la actividad física es una buena estrategia de manejo del estrés.
7. Duerme
Aunque no lo creas, dormir bien, entre 7 a 9 horas cada noche, forma parte de los cuidados de la piel.
El cansancio y la falta de sueño pueden afectar de forma negativa a la piel, haciéndola lucir más envejecida y limitando su función de barrera protectora (Oyetakin et al., 2015).
Los cuidados de la piel, por más simples que parezcan, son necesarios para mantenerla sana y radiante. Además, muchos de estos hábitos también tienen repercusiones sobre el resto de tu cuerpo. ¡Te será muy sencillo incluirlos en tu vida diaria!
- ICBF y FAO. (2018a). Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de dos años de edad. Ministerio de Salud de Colombia.
- Latreille J, Kesse-Guyot E, Malvy D, Andreeva V, Galan P, et al. (6 de septiembre del 2012). Dietary Monounsaturated Fatty Acids Intake and Risk of Skin Photoaging. PLOS ONE 7(9): e44490.
- Medline Plus. (23 de septiembre de 2019). Capas de la piel.
- MedlinePlus. (16 de abril del 2019a). Protección contra el sol.
- MedlinePlus. (16 de abril del 2019b). Cuidados personales – piel seca.
- MedlinePlus. (2 de febrero del 2019c). Vitamina A.
- Ministerio de Salud y Protección Social. (22 de agosto del 2016). Resolución 3803 de 2016. p. 22.
- Mutlak, O., Aslam, M., & Standfield, N. (Abril del 2018). The influence of exercise on ulcer healing in patients with chronic venous insufficiency. International angiology: a journal of the International Union of Angiology, 37(2), 160–168.
- Oyetakin-White, P., Suggs, A., Koo, B., Matsui, M. S., Yarosh, D., Cooper, K. D., & Baron, E. D. (Enero del 2015). Does poor sleep quality affect skin ageing? Clinical and experimental dermatology, 40(1), 17–22.
- Polcz, M. E., & Barbul, A. (Octubre del 2019). The Role of Vitamin A in Wound Healing. Nutrition in clinical practice: official publication of the American Society for Parenteral and Enteral Nutrition, 34(5), 695–700.
- Quain, A. M., & Khardori, N. M. (Diciembre del 2015). Nutrition in Wound Care Management: A Comprehensive Overview. Wounds: a compendium of clinical research and practice, 27(12), 327–335.
- Saghaleini, S. H., Dehghan, K., Shadvar, K., Sanaie, S., Mahmoodpoor, A., & Ostadi, Z. (abril del 2018). Pressure Ulcer and Nutrition. Indian journal of critical care medicine: peer-reviewed, official publication of Indian Society of Critical Care Medicine, 22(4), 283–289.
Este contenido puede interesarte
-
¿Conoces estos 5 tipos de dietas que están ganando popularidad?
5 tipos de dietas más populares del momento, cuáles son sus beneficios y riesgos....
-
Alimentos funcionales: ¿Qué son y cómo aprovecharlos?
Qué son los alimentos funcionales y cómo sus características nutricionales pueden ayudarle a tu cuerpo....