13 Ene ¿Fitonutrientes? Conoce qué son y cuáles son sus beneficios
¿Fitonutrientes? Conoce qué son y cuáles son sus beneficios
Tabla de contenidos
- ¿Fitonutrientes? Conoce qué son y cuáles son sus beneficios
Para disfrutar de buena salud a lo largo de tu vida, mantener una alimentación balanceada es una de las claves (OMS, 2018). Según la OMS (s.f.), mantener una dieta equilibrada implica, entre otras cosas, consumir frutas y verduras, alimentos que contienen fitonutrientes.
Conoce qué son los fitonutrientes, cuáles son algunos de ellos y qué beneficios le pueden traer a tu salud. Sigue leyendo.

¿Qué son los fitonutrientes?
Los fitonutrientes son una gran variedad de compuestos producidos exclusivamente por las plantas; se encuentran en frutas, verduras, legumbres y granos, entre otros alimentos de origen vegetal (Zúñiga, 2020).
Estos son los responsables de darles a las plantas, frutas y verduras su color y existen, por lo menos, 25.000 mil tipos (Zuñiga, 2020). De acuerdo con Anthony (2019) algunos de los principales son:
- Carotenoides: son la fuente de los colores amarillo, naranja y rojo de alimentos como las naranjas, los mangos, los tomates y las zanahorias. Estos pueden fortalecer las defensas bajas (SEDCA, 2019)
- Flavonoides: se encuentran en vegetales, semillas, frutas y en bebidas como el vino y la cerveza.
- Clorofila: se puede encontrar en vegetales como la espinaca, el perejil y la lechuga.
- Glucosinolatos: son cultivos que acumulan compuestos químicos con azufre; la coliflor, el brócoli, las coles de Bruselas, el repollo y el nabo son algunos vegetales que los contienen.
- Ácido elágico: se encuentra en las frutas rojas como las uvas, las fresas, las frambuesas, las moras y los arándanos rojos.
- Resveratrol: es un compuesto de origen vegetal que forma parte de los antioxidantes que se encuentran en el vino tinto. También está presente en las uvas, la mora azul, los cacahuetes y la cocoa.
- Fitoestrógenos: se encuentran principalmente en frutas cítricas. Pueden tener efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antihipertensivos.sobre el organismo.
4 beneficios de los fitonutrientes
1. Tienen efectos antioxidantes
Algunos fitonutrientes tienen propiedades antioxidantes. Es decir, pueden proteger las células que forman los tejidos del organismo de los radicales libres y sus efectos negativos como el envejecimiento, las alteraciones en el ADN y las enfermedades del sistema circulatorio (Venereo, 2002).
Al consumir alimentos con carotenoides, el cuerpo puede convertirlas en vitamina A (Szalay, 2015). ¿Y para qué sirve la vitamina A? Entre otras cosas, esta favorece el sistema inmunológico y ayuda a mantener la salud visual (Szalay, 2015).
2. Ayudan a retrasar la degeneración cognitiva
El resveratrol es un fitonutriente al que se le atribuye el beneficio de retrasar la degeneración cognitiva y mejorar el riego sanguíneo en el cerebro; algunas investigaciones indican que también puede contribuir eficazmente en el tratamiento de la rinitis alérgica y la obesidad (Szalay, 2015).
3. Favorecen la reducción de los síntomas de la menopausia
El lignano y el fitoestrógeno son unos fitonutrientes que tienen un efecto parecido al del estrógeno; el brócoli, las fresas y los melocotones lo contienen, así como las semillas de sésamo y de lino (Mayo Clinic, s.f.).
Consumir estos alimentos puede ayudar a aliviar los efectos de la menopausia (Mayo Clinic, s.f.).
4. Beneficia tu salud cardiovascular
La salud cardiovascular está estrechamente ligada a una alimentación balanceada, por lo que es buena idea incluir en tu dieta alimentos con fitonutrientes que promueven la salud del corazón (Khurana, 2013).
***
Ahora que conoces la importancia de los fitonutrientes, puedes considerar incrementar el consumo de las frutas y vegetales que contienen estas sustancias.
BIBILIOGRAFÍA.
- Anthony, K. (2019). What are phytonutrients? Healthline. Recuperado de https://www.healthline.com/health/phytonutrients
- Khurana, S., Venkataraman, K., Hollingsworth, A., Piche, M., & Tai, T. C. (2013). Polyphenols: benefits to the cardiovascular system in health and in aging. Nutrients, 5(10), 3779-3827. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3820045/
- Mayo Clinic. (s.f.). Semillas de lino y aceite de lino. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-flaxseed-and-flaxseed-oil/art-20366457
- Meléndez-Martínez, Antonio J., Vicario, Isabel M., & Francisco J., Heredia. (2004). Importancia nutricional de los pigmentos carotenoides. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 54(2), 149-155. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000200003
- OMS. (2018). Alimentación sana. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
- OMS. (s.f.). Fomento del consumo mundial de frutas y verduras. Recuperado de https://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/
- Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, SEDCA (2019). Vitamina A. Recuperado de https://nutricion.org/portfolio-item/vitamina-a/
- Szalay, J. (2015). What Are Phytonutrients? Live Science. Recuperado de https://www.livescience.com/52541-phytonutrients.html
- Venereo Gutiérrez, J. R. (2002). Daño oxidativo, radicales libres y antioxidantes. Revista Cubana de medicina militar, 31(2), 126-133. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572002000200009
- Zúñiga, O. (2020). ¿Qué son los fitonutrietes y cuáles son sus beneficios? Mejor con salud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/que-son-fitonutrientes-beneficios/
Este contenido es de tu interés
Qué comer antes de entrenar: ideas de platillos para aguantar la rutina
Saber qué comer antes de entrenar es una forma de asegura que aguantarás la rutina. Lee este artículo porque te daremos ideas....